Elexpresidente de Ecuador Rafael Correa instó a las personas a que no se dejen engañar de los medios de comunicación impresos y tradicionales, porque a su
expoliadoresde la prensa republicana y de la propia libertad de expresión como derecho ciudadano. La segunda se produce casi treinta años después, en la fase álgida de llamado período desarrollista con la Ley de prensa e imprenta de 18 de marzo de 1966-la Ley FRAGA- que se prolonga más allá de la desaparición física del general FRANCO,
Laimprenta significaba que cualquiera podía escuchar su voz. Esto a veces significó compartir ideas y promociones para ayudar a cambiar la situación política del país en beneficio de las personas o en sus desventajas. 8. El auge de las novelas. La novela existió frente a la imprenta, pero no era grande.
4Jlmo.