Seg煤nHugo Ram铆rez Ospina (2003), el profesional de la construcci贸n debe ser un ejecutivo de la palabra. Con este trabajo se pretende llevar a los diferentes directivos de la construcci贸n, estrategias que les permita reflexionar sobre la manera de dirigir a sus trabajadores y c贸mo mejorar la comunicaci贸n. 3.
Resumen El planteamiento del siguiente art铆culo se basa en exponer cu谩les son los efectos negativos del mal liderazgo dentro de la empresa, se ha utilizado la metodolog铆a cualitativa de tipo explicativa para resolverlo, en la primera parte del art铆culo se define el concepto liderazgo, se establecieron los rasgos que identifican a un mal Lacrisis de liderazgo suele derivar en desmotivaci贸n. La crisis de liderazgo: se帽ales. A veces, una crisis de liderazgo es evidente. Sucede cuando el grupo abiertamente desconoce las indicaciones de un l铆der o se niega a seguirlas de forma expl铆cita. Sin embargo, en la mayor铆a de los casos, esta es una situaci贸n subterr谩nea Acontinuaci贸n, presentamos algunas de sus consecuencias. La desmotivaci贸n y el desinter茅s laboral El mal liderazgo puede ser una de las principales Puntuaci贸n 4.4/5 (64 valoraciones) . Los malos l铆deres pueden tener un impacto negativo en los colaboradores y pueden hasta da帽ar cualquier empresa. El mal liderazgo afecta la capacidad de una empresa de retener colaboradores, afecta la moral de las personas, su motivaci贸n y la productividad. Elfactor de aumento de confianza constituye otro beneficio muy importante de un buen liderazgo. Los mejores l铆deres dentro de un centro de trabajo u organizaci贸n pueden crear confianza en los empleados para que cada uno desempe帽e su trabajo de manera m谩s eficiente. Asimismo, los buenos l铆deres deben estar disponibles para los c5kM.