ElGobierno de la Región de Murcia se ha sumado hoy a la campaña de 'calcetines desparejados solidarios' de la Asociación Síndrome de Down de Murcia (Assido), con motivo del Día Internacional
RamónPinna y María Rocafort, padres de una hija con síndrome de Down, escriben a la niña inglesa que lanzó la iniciativa de los calcetines desparejados 20/03/2023 22:56h. Loscalcetines, son un símbolo del Día Mundial del Síndrome de Down porque tienen una forma similar a la de los cromosomas, y se celebra en marzo, el día 21, porque estas personas tienen tres cromosomas en el par 21 en lugar de dos. La idea de los calcetines desparejados fue de Chloe Lennon, una niña de Reino Unido que con tan Eneste sentido, desde la entidad subrayan que «las personas con síndrome de Down son personas como todas las demás y que tienen derecho a encontrar su hueco en la sociedad ». Por eso, ha querido sumarse un año más a la campaña ‘Calcetines Desparejados’ con el hashtag #CalcetinesDesparejadosDM. Esta iniciativa Lucimoscalcetines nuevos y desparejados con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down. Un año más, Down Madrid también llama a la colaboración de todos los que quieran sumarse a la acción ‘Calcetines Desparejados’ bajo el ‘hashtag’ ‘#CalcetinesDesparejadosDM’. Esta iniciativa, que busca concienciar y apostar por la Nos unimos a la campaña Calcetines Desparejados DM, mostrando nuestro apoyo a las personas con síndrome de Down por una inclusión real, en igualdad de oportunidades en la sociedad y en el mundo laboral”, explica Fabiola Pastrana, responsable de Recursos Humanos en Atlante. Elsíndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se Calcetines desparejados, largos, coloridos con rombos y KFWPw.